Este 23 de abril en la Habana Cuba, el nuevo presidente Diaz-Canel se reunió con su homólogo boliviano, la razón de esta reunión es mantener las alianzas políticas encontradas entre Cuba y Bolivia, ratificando para Bolivia la nueva etapa gubernamental en la isla
El presidente boliviano indico en una entrevista posterior que la verdadera razón de su reunión con Diaz-Canel fue la formación de “una nueva agenda bilateral” en donde la colaboración de ambos gobiernos pueda continuar con el “legado de Fidel Castro”, entre esta agenda además de discutir los planes de gobierno para Cuba, se abordó directamente los temas comerciales entre ambas naciones y la integración regional
El presidente Evo Morales fue recibido en el país con brazos abiertos en donde se conmemoro de la manera oficial y tradicional cumpliendo con una ofrenda floral de costumbre ante el monumento del conocido prócer cubano: José Martí
Seguido a ello ambos se unieron para pasar revista al batallón ceremonial que se encontraba formado para la ocasión de recibimiento. Luego intercambiaron saludos con las respectivas delegaciones.
Aceptación de Diaz-Canel en América Latina: Solo dos Países han asistido a mostrar su apoyo

El nuevo gobierno cubano llevado por Diaz-Canel hasta ahora solo ha sido apoyado públicamente por dos gobiernos y sus presidentes: El ya hablado gobierno de Bolivia de Evo Morales, y el gobierno venezolano cuyo representante ejecutivo es Nicolás Maduro.
Bolivia y Venezuela tienen fuertes tratados de alianza con respecto a el ámbito de la salud y la economía: Bolivia posee una gran cantidad de personal médico dentro de la isla prestando servicios de diferentes maneras, así como Venezuela apoya económicamente el gobierno de la isla por medio de la importación de petróleo a la isla durante el mandado de Fidel Castro. Con este apoyo reafirmado se concluye que ambos gobiernos mantendrán su apoyo a la causa encontrada dentro de Cuba.
Por su parte Cuba brinda personal graduado en la universidad de La Habana en el ámbito de salud y facilita sus instalaciones médicas para intervenciones ofrecidas por los planes socialistas de ambos países.