Ex dueño de Presidente Supemarket sigue fugitivo. Su hijo lo apoya financieramente desde Miami

Las autoridades creen que Manuel Marín escapó inicialmente a España, pero también puede haber pasado tiempo en Cuba, que no extradita fugitivos a Estados Unidos.

8693
0
Compartir
supermarket
https://www.trendingenmiami.com/

Investigadores creen que un magnate de los supermercados del sur de la Florida y fugitivo de la justicia es apoyado financieramente por su hijo, quien tiene una participación en la popular cadena de restaurantes Pincho Factory.

Los fiscales hicieron la revelación el lunes durante una audiencia de uno de los coacusados de Manuel Marín, quien tenía varios locales de Presidente Supermarket hasta que huyó a España en junio del 2011. Su hijo, Yaddiel Marín, de 32 años, todavía tiene los mercados y además una participación en la popular cadena surfloridana de hamburguesas y pinchos, le dijo un detective de homicidios al juez del caso.

“Él tiene participación en Pincho Factories”, testificó el lunes el detective Christopher Villano, de la Policía de Miami-Dade.

Es otro giro en la historia de Manuel Marín, quien fue acusado en abril en el asesinato del amante secreto de su esposa, Camilo Salazar, cuyo cuerpo fue encontrado en una zona rural cerca de los Everglades en junio del 2011. El hombre fue golpeado severamente, lo degollaron y le quemaron los genitales.

Las autoridades creen que Marín, muy aficionado a las artes marciales y quien fue entrenador de lucha libre en Cuba, fue ayudado por tres hombres de Miami a quienes conocía del entorno de las artes marciales y el boxeo. En la audiencia del lunes, un juez de Miami-Dade aceptó mantener tras las rejas a uno de los coacusados, Robert Isaac, después que los fiscales dijeron que temían que Marín —que cuenta con el dinero que le hace llegar su hijo— pudiera comprar su silencio y ayudarlo a huir a Cuba.


“Él recibe todo su dinero de Yaddiel Marín, su hijo”, dijo la fiscal Gail Levine al juez.

Manuel Marín

Fiscalía Estatal de Miami-Dade

Levine le dijo al juez que Yaddiel Marín ha estado pagando $10,000 al mes para mantener a los hijos más pequeños de su padre. En marzo, incluso coordinó para que los hijos y la madre de los menores visitaran a Manuel Marín en un centro turístico en Cuba, donde tienen familia, dijo.

Yaddiel Marín, quien vive en una mansión de varios millones en Pine Tree Drive, en Miami Beach, no pudo ser contactado para pedirle declaraciones. Nadie respondió a llamadas a su teléfono y no se sabe si ha contratado a un abogado.

Pincho Factory caracterizó el lunes a Yaddiel Marín como un inversionista estrictamente menor sin voz sobre las operaciones de la compañía. El cofundador Otto Othman dijo que Marín es un inversionista menor que nunca ha recibido pagos de la compañía y no pudo haber usado dinero de la empresa para ayudar a su padre fugitivo.

“Nunca ha recibido dinero de nosotros”, dijo Othman. “Nadie que ha invertido en nuestra empresa a nivel corporativo ha recibido pagos de ganancias”.

Yaddiel Marín se describe a sí mismo en su página de Instagram como un empresario con participación en la cadena de restaurantes Pincho Factory, la barbería The Spot barbershop y el restaurante PokéBao en Coral Gables. Sus mensajes lo muestran alabando todos esos negocios.

Las autoridades creen que Manuel Marín escapó inicialmente a España, pero también puede haber pasado tiempo en Cuba, que no extradita fugitivos a Estados Unidos.

Todas las personas que se cree que participaron en el asesinato de Salazar nacieron en Cuba.

La cadena Pincho Factory es conocida por los pinchos y hamburguesas que sirve en restaurantes atractivos y modernos, aunque casuales. Su hambuguesa Toston Burger, que tiene tostones en vez de pan, se convirtió en una de las favoritas de Miami.

Todo comenzó cuando tres primos criados en Miami, Nedal y Nizar Ahmad, y Otto Othman, abrieron un local en el 2010 con $77,000 en ahorros y recetas de la familia. Rápidamente se ha convertido en un cadena miamense de alto crecimiento, con 10 locales, más de 150 empleados y millones de dólares en ingresos.

Los tres primos estaban identificados como copropietarios con Yaddiel Marín en el local de Coral Gables, Pincho Factory #2, Inc., en un reporte anual presentado al estado de la Florida y presentado como prueba en el tribunal. Marín es un socio menor en la compañía, dijo Othman, y debe ganar dinero cuando venda su participación o cuando Pincho Factory pague a sus inversionistas.

“Yaddiel Marín fue un inversionista inicial pero no tiene participación en las operaciones diarias de la compañía”, escribió el presidente ejecutivo de Pincho Factory, Nedal Ahmad, al Miami Herald en un comunicado.

Dejar una respuesta

Por favor ingresa un comentario
Por favor ingresa tu nombre