En el marco del 500 aniversario de la fundación de La Habana, el Consejo de Ministros y las Instituciones centrales intervendrán en la ciudad por orden de Raúl Castro. Así lo aseguró el Presidente Miguel Díaz-Canel en una reunión celebrada en la capital cubana.
Dicha acción se debe a los problemas que desde hace tiempo aquejan a la ciudad, así lo expresó el exmandatario cubano “sobrepasan los esfuerzos que pueden hacer el gobierno, el partido y las instituciones provinciales”, es por ello que se requiere la intervención de la Administración central del Estado.
Para Castro La Habana es “una prioridad” y lleva tiempo insistiendo en que tiene que haber “un plan de Gobierno para revertir la situación de la capital” de la Isla.
Reproducirmos el vídeo con la declaración de Díaz-Canel sobre la intervención del Estado en La Habana (a partir del minuto 5:30).
Uno de los temas que Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido comunista en La Habana, puso sobre la mesa en dicha reunión fue el de la recolección de basura, ya que solo funcionan 40 de los 92 camiones de basura que necesita la Ciudad para mantenerse limpia. Otros temas de preocupación son los baches en las calles, la falta de transporte público, la escasez de agua, los apagones y el encarecimiento de nivel de vida.
La falta de vivienda en la capital de la isla es uno de los graves problemas que se enfrenta, se calcula un déficit que ya supera las 200.000. Además de los daños ocasionados a la isla tras el paso del huracán Irma que derrumbó unas 30.000 viviendas, se llevó 25.000 techos y afectó de una forma u otra unas 160.000 viviendas, de lo cual La Habana se llevó la peor parte.
“Las perspectivas no son halagüeñas”, teniendo en cuenta que hace diez años se construían en Cuban unas 50,000 viviendas anuales y actualmente solo unas 20,000, así lo señala un reporte de Diario Cuba.