La mejor receta para hacer Moros con Cristianos

El arroz fue introducido a España por los árabes, así como los españoles lo llevaron a Cuba

2501
0
Compartir
gastronomía receta sabor cuba
Gastronomía, Moros con Cristianos - keeprecipes.com

A la costumbre muy extendida por todo El Caribe de guisar juntos arroz y frijoles, se lo debemos a los cubanos, un plato que nos ha acompañado desde hace mucho y del que hemos disfrutado, generación tras generación.

El nombre de este singular platillo cubano, hace alusión al periodo de la dominación árabe en España, es decir a los moros (negros o árabes) y los cristianos (blancos y rubios). Curiosamente, el arroz fue introducido a España por los árabes, así como los españoles lo llevaron a Cuba, donde lo hemos sabido cocinar en una receta de la mejor manera, una de ellas es la siguiente:

Ingredientes:

  • 1 taza de frijol negro.
  • 3 tazas de arroz blanco.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cebolla picada.
  • 2 cucharaditas de aceite.
  • 4 tiras de tocino.
  • sal al gusto.


Preparación:

  1. Poner a cocer los frijoles negros hasta ablandarlos en 4 tazas de agua, pero sin llegar a romperse ni que se gaste el agua, de preferencia en olla de presión.
  2. Picar el ajo y cebolla cuadradita, el tocino en trozos pequeños, freír todos estos ingredientes en dos cucharadas de aceite y agregar la pimienta, apagarlo cuando esté todo bien frito, jugosito.
  3. Lavar el arroz y colocarlo en una olla grande, y mezclar bien con el sofrito de cebolla, ajo, chorizo y tocino, agregarle los frijoles y 3 tazas del agua de los frijoles, ponerlo a cocer a fuego lento sin moverlo, hasta que el arroz esté medio cocido.

    gastronomía receta cuba
    Moros con cristianos – diariodeunabrocheta.blogspot.mx

Si has tratado más de una vez de preparar moros y cristianos sin los resultados que esperabas, prueba a hacerlos esta vez con arroz vaporizado y verás que no se te pasará y te quedará como debe ser.

Hoy aprendimos algo de historia y  la deliciosa receta para aprender a cocinar este platillo tan típico de Cuba. Ahora te toca a ti, enciende el fuego, consigue los ingredientes y ponle sabor.

¡A comer se ha dicho!

Dejar una respuesta

Por favor ingresa un comentario
Por favor ingresa tu nombre