Llevan ocho meses almacenados donativos de UNICEF para damnificados en Villa Clara por el huracán Irma

Pese a la precaria situación en que se encuentran los damnificados, los responsables , quienes también fueron entrevistados en dicho programa, no han tenido apuro ni voluntad alguna en resolver la situación

1129
0
Compartir
UNICEF
Cajas de despensas UNICEF - https://www.cibercuba.com

Tras el paso del huracán Irma se encuentra almacenado, desde hace ocho meses, un cargamento con insumos para los damnificados en una de las zonas más afectadas de Cuba, Villa Clara,  que incluye stocks básicos de sanidad para prevenir enfermedades. Casi una tonelada de productos de primera necesidad podría caducar en cualquier momento.

Los productos fueron enviados a la isla a través de un avión al servicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) días después del huracán, sin embargo, desde entonces no han sido entregados, así lo denunciaron algunos de los afectados en el programa de opinión La hora de todos.

unicef
Damnificados por huracán Irma 2017 – https://www.cubanosomos.com

Pese a la precaria situación en que se encuentran los damnificados, los responsables , quienes también fueron entrevistados en dicho programa, no han tenido apuro ni voluntad alguna en resolver la situación, aun cuando ellos tienen conocimiento de lo ocurrido e incluso aseguran que las máximas instancias del partido y el gobierno en la provincia también están al tanto de ello.

“Y a los dirigentes no les importa asumir tranquilamente sus fiascos frente a las cámaras, porque se saben intocables. Al final nada les pasa y es el pueblo el que sufre”, señaló Martica, una habitante de Santa Clara.

Durante el programa fueron denunciados los hechos de corrupción, y los villaclareños mencionan la falta de materiales de reconstrucción de sus viviendas, ya que en miles de casos no han tenido acceso ni a una puntilla para reparar sus viviendas. También hay residentes que esperan un subsidio que les  fue aprobado desde 2013, pero a la fecha siguen en la espera de acero, uno de los materiales que se mueve con regularidad en el mercado negro.

unicef
Damnificados por huracán Irma 2017 – https://www.cubanosomos.com

Y así lo testifica la propia directora de comercio interior en Villa Clara quien aseguró que el mercado negro quizás se abastezca con productos provenientes de otras provincias.

“Como ninguno de ellos perdió su techo les da los mismo pelotearnos o engordar cifras”, comentó Orestes, uno de los miles de afectados que esperan vigas metálicas para restaurar los techos afectados de sus viviendas.

Dejar una respuesta

Por favor ingresa un comentario
Por favor ingresa tu nombre