“No sería nadie sin mi padre Cubano” dice Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo

Su padrastro, Miguel Ángel Bezos Pérez, huyó del comunismo en Cuba en 1962 y llegó a la Ciudad de Miami siendo un adolescente.

13758
0
Compartir
mas rico del mundo
Jeff Bezos - https://www.newyorker.com

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo cuenta también con otro tipo de riqueza: una familia que lo ha respaldado durante toda su vida, en especial su padre Cubano.

Su padrastro, Miguel Ángel Bezos Pérez, huyó del comunismo en Cuba en 1962 y llegó a la Ciudad de Miami siendo un adolescente. Poco tiempo después ganó una beca para asistir a la Universidad de Nuevo México y fue en Albuquerque en donde conoció a Jacklyn, madre de Jeff.  

Jackie y Mike Bezos se casaron cuando Jeff  tenía cuatro años y fue en 1968 cuando Miguel lo adoptó legalmente, desde entonces, ha usado el apellido cubano de su padrastro, aunque no supo que Mike no era su padre biológico hasta los 10 años.

En una nueva entrevista con Axel Springer, Bezoz dijo: “Mi papá, un inmigrante cubano, vino a Estados Unidos cuando tenía 16 años y estuvo en un campamento de refugiados en los Everglades”. “Mi familia es muy cariñosa, da mucho apoyo. Cuando uno tiene una familia así, como la de (su esposa) MacKenzie, mis padres, mi abuelo, mi abuela, uno termina corriendo riesgos. Porque pienso que uno sabe que alguien te va a apoyar. Y si estás pensando en eso lógicamente es algo emocional”.

Jeff dice sentirse orgulloso de ser cubano y estadounidense a la vez. Las raíces cubanas de su padre fueron las que permitieron que Jeff aprendiera el idioma español “En casa se hablaba inglés, y no fue hasta más tarde, cuando los niños estaban creciendo, que retomamos el español, porque siempre que nos reuníamos con mi familia cubana, todo era en español. Jackie, mi esposa, que habla español perfectamente, lo aprendió porque quería saber lo que mi madre decía de ella, y se enteró de que mi madre la adoraba”.

Otra figura de inspiración para Bezoz fue su abuelo Preston Gise, con quien compartió su niñez y adolescencia  en la finca que tenían en el poblado de Cotulla, en el sur de Texas. “Yo podía tratar a vacas con prolapso uterino, nosotros mismos atendíamos a los animales, algunas de las vacas sobrevivieron”, bromeó. “Y arreglábamos los molinos de viento, colocábamos tuberías de agua y levantábamos cercas, y arreglábamos la niveladora.

“Una de las cosas tan interesantes sobre ese estilo de vida y sobre mi abuelo es que él hacía de todo. No llamaba al veterinario si un animal se enfermaba, sino que lo curaba él mismo”.

Fue su abuelo quien le ayudó a encender en él su pasión por las actividades intelectuales. Una de las frases que más recuerda de su abuelo fue “un día te vas a dar cuenta que es más difícil ser amable que inteligente”

La familia Bezos decide mudarse a Miami, y mientras Jeff estaba estudiando  en la Escuela Secundaria Palmetto Senior asistió al Programa de Capacitación en Ciencias Estudiantiles de la Universidad de Florida en Gainesville donde recibió el  Premio Silver Knight en 1982 por sus logros académicos.

mas rico del mundo
Familia Bezos – http://gobiznext.com

Jeff cuenta que se enamoró de las computadoras desde cuarto grado, cuando estudiaba la primaria en Houston, “Yo y otros dos chicos nos quedábamos después de clases y aprendimos a usarla, aprendimos programación por los libros. Creo que tuve mucha suerte cuando era niño”.

Desde niño, el CEO de Amazon, mostró sus  intereses por la ciencia, siendo estudiante les dijo a sus maestros: “el futuro de la humanidad no está en este planeta”. Ahora es dueño de una compañía de exploración espacial llamada Blue Origin.

Bezos finalmente fue a la universidad en Princeton y se especializó en ciencias informáticas.

Actualmente  Amazon, uno de los mayores logros de Jeff, cuyo valor se estima en torno a los 430.000 millones de dólares, busca ubicar una nueva sede en Estados Unidos, la cual crearía hasta 50,000 empleos muy bien remunerados. Aunque Miami se encuentra en la lista de las ciudades finalistas no hay declaraciones que indiquen que sería la elegida, algunos apuntan que Washington DC sería la ciudad mas probable. La decisión final se espera para finales de este año.

Dejar una respuesta

Por favor ingresa un comentario
Por favor ingresa tu nombre